sábado, 13 de noviembre de 2010


GENERALIDADES DE LOS HELMINTOS
Los helmintos es un nombre general, no taxonómico, utilizado para designar a los gusanos parásitos y a los de vida libre. Se clasifican en:
Platelmintos: planos, acelomados (sin cavidad Gral.)
Cestodes
Trematodes




Nematelmintos: redondos, con organización interna propia de animales, pseudocelomados.





Acantocéfalos: presencia de espinas en la extremidad cefálica, cavidad seudocelomada. Sexos separados.




Anélidos: son segmentados; sanguijuelas (ectoparásitos), provistos de cavidad interna o celoma. Las especies de importancia médica pueden ser acuáticas y terrestres.




Se reproducen sexualmente formando huevos fértiles, que dan lugar a larvas de diversa morfología y tamaño variable, algunas de las cuales pueden presentar varios estadios muy diferenciados entre sí en unos o diversos huéspedes intermediarios hasta transformarse en adultos.

El diagnostico etiológico de las enfermedades causadas por helmintos se hace por observación macroscópica de las formas adultas o microscópicas de los huevos o larvas.

AQUI LES DEJAMOS LOS LINK DE DONDE SACAMOS LA INFORMACION DEL TEMA:



3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes Jóvenes
    Le falta información a su resúmen. La actividad de buscar la información y de seleccionarla los alumnos están aprendiendo.
    Felicidades

    ResponderEliminar